ENCUENTRA TU CLÍNICA
  • Chico
    Chica
    Depilación laser antes y después
      • Rejuvenecimiento
      • Anti - Age
      • Flacidez Facial
      • Peeling Facial
      • Radiofrecuencia
      • HIFU
      • Diatermia
      • Ver todo Facial
      • Elevación de glúteos
      • Reafirmante
      • Remodelación corporal
      • Anti-Celulítico
      • Diatermia
      • Ver todo Corporal
      • Aumento y relleno labios (ácido hialurónico)
      • Neuromoduladores
      • Hilos tensores
      • Peeling químico
      • Cóctel de vitaminas
      • Mesoterapia infiltrada
      • Ver toda Medicina estética
  • Novedad 1
    Novedad 2
    Novedad 3
Inicio sesión
Registro
X
Chico
Chica
Depilación laser antes y después
Facial
Corporal
Aumento y relleno labios (ácido hialurónico)
Hilos tensores
Cóctel de vitaminas
Bótox
Peeling químico
Mesoterapia infiltrada
Promociones
Contacto
Abre tu centro
Noticias
Diatermia capacitiva

Diatermia capacitiva: beneficios y aplicaciones en estética y salud

La diatermia capacitiva es una técnica que utiliza corrientes de alta frecuencia para generar calor en los tejidos internos del cuerpo. Este tratamiento se utiliza tanto en fisioterapia como en estética, promoviendo la regeneración de los tejidos y mejorando la apariencia de la piel. En el ámbito de la salud, la diatermia capacitiva también se emplea para aliviar dolores y ayudar en la recuperación de lesiones.

 

Este tipo de tratamiento destaca por su capacidad para reducir arrugas y mejorar la elasticidad de la piel. Es particularmente eficaz en el rejuvenecimiento facial y en la mejora del contorno corporal, al favorecer la producción de colágeno y elastina, lo que resulta en una piel más firme y tonificada.

 

En el campo de la estética, se aprovechan las propiedades de la diatermia capacitiva para mejorar la apariencia de la piel y tratar diferentes afecciones estéticas. Su capacidad para calentar los tejidos permite obtener resultados notables en varias áreas.

Diatermia corporal

Reducción de Arrugas

El tratamiento de diatermia capacitiva contribuye a la reducción de arrugas al promover la producción de colágeno. Este proceso es esencial para mantener la piel firme y elástica, mejorando así su aspecto y textura.

Tratamiento de la Celulitis

Otro beneficio destacado en estética es su eficacia en el tratamiento de la celulitis. La diatermia favorece el drenaje linfático y mejora la circulación en las áreas afectadas, lo que ayuda a reducir la apariencia de la celulitis y a mejorar el contorno corporal.

Reafirmación de la Piel

La reafirmación de la piel es otro de los objetivos en tratamientos estéticos con diatermia. Al aumentar la temperatura en las capas más profundas de la piel, se estimula la producción de colágeno, lo que contribuye a un efecto de lift en el óvalo facial y en otras partes del cuerpo.

Tipos de diatermia en estética: Diatermia Capacitiva y Resistiva

La diatermia capacitiva y resistiva son dos modalidades de una técnica terapéutica que utilizan corrientes. Cada una de estas modalidades tiene aplicaciones específicas y beneficios particulares según el tipo de tejido a tratar y los objetivos estéticos deseados.

¿Qué es la Diatermia y para qué sirve?

La diatermia es una técnica que utiliza corrientes eléctricas para generar calor en los tejidos corporales. Esto estimula la circulación sanguínea y favorece el metabolismo celular. Con beneficiosos increíbles para la salud y la estética. La diatermia es especialmente valorada en tratamientos de lesiones y en procedimientos estéticos, gracias a su capacidad para estimular la cicatrización y mejorar la apariencia de la piel.

Diferencias entre Diatermia Capacitiva y Resistiva

La diatermia capacitiva y resistiva se diferencian principalmente en su enfoque sobre los tipos de tejidos y su aplicación terapéutica. La diatermia capacitiva es ideal para tratar tejidos con mayor contenido de agua, como músculos y fascia, utilizando electrodos que actúan como condensadores para aumentar la temperatura, lo que mejora la circulación y el metabolismo celular, siendo útil en fisioterapia y estética. En cambio, la diatermia resistiva se dirige a tejidos más densos y con menor contenido hídrico, como huesos, ligamentos y tendones, generando un calentamiento más profundo y siendo particularmente efectiva en el tratamiento de lesiones deportivas y problemas articulares que requieren mayor penetración térmica.

¿Qué es y qué hace la diatermia resistiva?

La diatermia resistiva es una técnica que se enfoca en el calentamiento profundo de tejidos con menor contenido de agua, como huesos, ligamentos y tendones. Funciona mediante la aplicación de corrientes de alta frecuencia que generan calor en estos tejidos más densos. Este calor incrementa la circulación sanguínea y el metabolismo celular, favoreciendo la recuperación de lesiones, la mejora de la flexibilidad, y la reafirmación de la piel. En estética, la diatermia resistiva es especialmente eficaz para tratar la flacidez corporal y mejorar la apariencia en áreas donde se requiere un tratamiento más profundo.

 

En el campo de la estética, se aprovechan las propiedades de la diatermia resistiva para mejorar los tejidos de la piel y tratar diferentes afecciones estéticas.

Tratamiento de Tejidos Poco Hidratados

Este tipo de diatermia es ideal para el tratamiento de tejidos más densos, como los tendones y ligamentos. La aplicación de corrientes de alta frecuencia permite calentar estas áreas, lo cual es muy útil para mejorar la circulación en tejidos que tienden a ser poco hidratados. Esto resulta en una mejor recuperación y un aspecto más saludable en las zonas tratadas.

Reducción de la Flacidez Corporal

Otro de los beneficios asociados con la diatermia resistiva es su eficacia en la reducción de la flacidez corporal. Este tratamiento se orienta a estimular de manera más profunda las capas subcutáneas de la piel, lo que permite un efecto lifting natural. La combinación de la mejora de la circulación sanguínea y el metabolismo celular contribuye significativamente a la tonificación de áreas críticas, logrando una apariencia más firme y tonificada.

 

La diatermia resistiva ofrece múltiples beneficios tanto en el campo de la fisioterapia como en la estética.

Reafirmación de la piel

En el ámbito estético, estimula la producción de colágeno y elastina, lo que resulta en una piel más firme y con una apariencia más juvenil.

Descubre el tratamiento de diatermia corporal en Tulaser

Contacta con nosotros

Servicios

  • Depilación láser
  • Estética Facial
  • Estética Corporal
  • Medicina Estética

Compañía

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros

Centros

  • Encuentra tu centro
  • Opiniones
  • Prueba / Diagnóstico gratis
  • Promociones

Legal

  • Aviso legal
  • Política privacidad
  • Política de cookies
  • Canal Ético
Solicitar prueba GRATUITA
0

Tu carrito esta vacío

0